Noticia

Zapatoca, Santander. – Un hallazgo paleontológico sin precedentes se registró en el sector Pico de la Vieja Sur, en zona rural de Zapatoca. Allí, un equipo de investigadores colombianos e internacionales descubrió una vértebra cervical de un pliosáurido, un reptil marino que habitó los mares hace aproximadamente 135 millones de años, durante el Cretácico temprano.

El fósil, de unos 14 centímetros de diámetro, fue encontrado en los estratos de la Formación Rosa Blanca, reconocida por su riqueza en restos marinos. Con este hallazgo, se establece el registro más antiguo de este grupo de reptiles en Colombia, superando en antigüedad los pliosáuridos hallados en Villa de Leyva, Boyacá, que datan de unos 115 millones de años.

El descubrimiento fue liderado por Javier García Guerrero, de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia (UNIAGRARIA), junto al paleontólogo Edwin Cadena, de la Universidad del Rosario, en colaboración con un equipo de investigadores del Smithsonian Tropical Research Institute de Panamá y del Field Museum of Natural History de Chicago (EE. UU.).

Sobre el hallazgo, Cadena destacó:

“Zapatoca es una ventana al pasado. Este fósil no solo es el registro más antiguo en Colombia, sino que también aporta claves para entender la evolución y distribución de estos depredadores marinos en el hemisferio sur”.

Los científicos resaltaron que este descubrimiento refuerza la importancia de Santander como epicentro paleontológico y anunciaron que continuarán las investigaciones en la zona para buscar más restos fósiles que permitan reconstruir la historia de estos gigantes marinos que habitaron lo que hoy es el oriente colombiano.